Cuáles fueron las primeras zapatillas deportivas: de la curiosidad a la revolución global

Hoy en día, las zapatillas deportivas son mucho más que un simple accesorio. Son un icono de la moda, un símbolo de rendimiento y una pieza clave en la cultura popular. Desde las canchas de baloncesto hasta las pasarelas, su presencia es innegable. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo empezó todo? La historia de las zapatillas deportivas es un fascinante viaje en el tiempo que nos lleva mucho más allá de las grandes marcas y los diseños modernos que conocemos. Se remonta a una época en la que la funcionalidad era la única prioridad y los materiales que hoy consideramos básicos eran toda una innovación. En este post, vamos a desenterrar los orígenes, explorando cuáles fueron las primeras zapatillas deportivas, las mentes que las crearon y cómo sentaron las bases para la multimillonaria industria del calzado que conocemos hoy.

De la élite a las masas: los inicios del calzado casual

Antes de que las zapatillas fueran un fenómeno global, el calzado deportivo estaba reservado casi exclusivamente para la élite. Los primeros modelos no se parecían en nada a las que usamos hoy. Eran pesados, de suela dura y carecían de la comodidad y amortiguación a la que estamos acostumbrados. Sin embargo, un invento revolucionario cambió el juego para siempre: la vulcanización del caucho. Este proceso, patentado por Charles Goodyear en 1844, permitió crear suelas de goma flexibles, resistentes y, sobre todo, silenciosas. Así nacieron las "sneakers" (del inglés, "to sneak", que significa "escabullirse"), llamadas así porque permitían caminar sin hacer ruido. Las primeras zapatillas, conocidas como "plimsolls", eran calzado de lona con suela de goma, popularizado en las clases de gimnasia y en los días de playa a finales del siglo XIX. Marcas como U.S. Rubber Company comenzaron a producirlas en masa, llevándolas de los campos de juego a las calles y haciendo del calzado deportivo un producto accesible para todos.

Charles Goodyear foto

La Era de la pista: El nacimiento de los modelos especializados

El siglo XX vio el verdadero auge del deporte organizado, y con ello, la necesidad de un calzado más técnico y especializado. Si bien las "plimsolls" fueron las primeras zapatillas deportivas en popularizarse, los modelos diseñados para el alto rendimiento llegaron de la mano de marcas visionarias. En la década de 1920, Adolf Dassler, fundador de Adidas, y su hermano Rudolf, que más tarde crearía Puma, comenzaron a fabricar calzado a medida para atletas. Sus zapatillas, con clavos y suelas específicas para la pista, ayudaron a atletas a romper récords, consolidando la idea de que un buen calzado podía mejorar el rendimiento. Este fue un punto de inflexión, ya que el enfoque se movió de la simple comodidad a la optimización del rendimiento atlético. El marketing deportivo estaba naciendo y marcas como Converse, con su modelo All-Star, lograron una popularidad masiva, convirtiéndose en el calzado por excelencia del baloncesto.

Adolf Dassler, fundador de Adidas

¿Quién creó la primera zapatilla deportiva?

No existe un único creador, ya que el concepto evolucionó con el tiempo. Sin embargo, se atribuye a U.S. Rubber Company la producción masiva de las primeras zapatillas de suela de caucho, las "Keds", en 1916. Este modelo es considerado un pilar fundamental en la historia del calzado deportivo.

El legado de la comodidad: La revolución del running

Mientras que el baloncesto y el atletismo impulsaban la innovación, la verdadera revolución llegó con el "boom" del running en los años 70. La gente empezó a correr de forma recreativa, y las necesidades del corredor amateur eran distintas a las de los atletas de élite. Marcas como Nike, Asics y Brooks comenzaron a centrarse en la amortiguación y el soporte, creando zapatillas diseñadas para proteger las articulaciones y mejorar la experiencia de correr. El cofundador de Nike, Bill Bowerman, incluso inventó la suela "waffle" al verter caucho líquido en una gofrera de su cocina, creando un agarre y una tracción sin precedentes. Este enfoque en la biomecánica y el confort transformó la industria, sentando las bases de la zapatilla moderna.

Brooks Mujer Ghost 15 Zapatillas, comprar en Amazon

Los iconos que lo cambiaron todo: zapatillas que hicieron historia

Algunos modelos de zapatillas han trascendido su función inicial para convertirse en verdaderos símbolos de una época. Por ejemplo, las Adidas Stan Smith, lanzadas en 1965, se convirtieron en un referente del tenis y la moda casual. O las Air Jordan de Nike, que en 1984 no solo revolucionaron el marketing deportivo, sino que también crearon un fenómeno cultural y de coleccionismo. Estas zapatillas no solo representaban un avance tecnológico, sino que también contaban una historia, conectando con el público a un nivel más personal. El éxito de estos modelos demostró que las zapatillas podían ser más que calzado: eran una forma de expresión, un objeto de deseo y un lienzo para la innovación.

Producto destacado

NombreBrooks Zapatillas de running Ghost 15 Neutral para mujer
ASINB09RS892DX
Puntuación general
4,7 de 5 estrellas
Precio aproximado
375,99 €

El precio y la disponibilidad están sujetos a cambios. Ver en Amazon.es

Ver en Amazon
Cuáles fueron las primeras zapatillas deportivas: de la curiosidad a la revolución global

Pros y Contra

✅ Pros

  • Amortiguación cómoda con nueva espuma DNA Loft v2, que combina goma, aire y espuma más ligera para suavizar cada pisada
  • Transiciones suaves gracias al "Segmented Crash Pad" que ayuda al flujo del apoyo al despegue
  • Upper seguro y confortable, con buen acolchado en talón y tobillo, y buen ajuste general
  • Alta estabilidad para una zapatilla neutra, adecuada para talonadores y corredores sin técnica depurada.
  • Ligereza relativa: alrededor de 258 g en mujer, dentro de la media para zapatillas de entrenamiento diario.
  • Construcción más sostenible, con materiales reciclados en el upper (hasta un 89 %) y etiquetado como "carbon neutral".
  • Muy buena tracción y flexibilidad, mayor que en versiones anteriores, aunque con una malla que limita algo la ventilación.
  • Excelente comodidad desde el primer uso, sin rozaduras ni puntos molestos.
  • Muy recomendada para quienes padecen fascitis plantar o están muchas horas de pie, gracias a la amortiguación y soporte.

❌ Contra

  • Amortiguación más firme que en versiones previas o modelos como la Glycerin; menos agradable para quienes prefieren una pisada mullida.
  • Desgaste rápido de la suela, especialmente en laterales del talón; menos durabilidad reportada.
  • Drop elevado de 12 mm, no adecuado para corredores que buscan una pisada más natural o minimalista.
  • Diseño continuista, sin grandes cambios estéticos respecto a versiones anteriores.

Ideal para

Ideales si buscas una zapatilla confortable, estable, con buen ajuste, y sostenible, para entrenamientos diarios, caminatas largas o apoyo duradero.

Conclusiones

El recorrido de las primeras zapatillas deportivas es un claro ejemplo de cómo la innovación, la necesidad y la cultura se entrelazan para crear un producto que define una época. Lo que comenzó como un simple calzado de lona se ha transformado en una industria global, un icono de estilo y un motor de rendimiento. Si eres un apasionado del deporte, un corredor que busca la máxima comodidad o simplemente un amante del estilo urbano, hay una zapatilla perfecta para ti.
¿Listo para encontrar tu próximo par de zapatillas? Descubre en Amazon.es una amplia gama de zapatillas deportivas de las mejores marcas. ¡No esperes más para equiparte con la historia y el futuro del calzado!
Ver en Amazon

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se llaman "sneakers" las zapatillas deportivas?
¿Cuál es la diferencia entre "plimsolls" y "sneakers"?
¿Las primeras zapatillas de deporte eran de cuero o de tela?
¿Quién patentó la suela de caucho flexible?
¿Por qué las zapatillas de deporte se volvieron tan populares?

Artículos relacionadosVer todos

amazon affiliados logo

Aviso de afiliación

Este sitio participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un sistema de publicidad para afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios web obtengan comisiones por publicidad, mediante enlaces a Amazon.es.

Ir a Amazon.es

Menú

Todas las categorías