Asics Novablast 4 vs Hoka Clifton 9: comparativa clave
Cuando hablamos de zapatillas de running, dos modelos suelen destacar entre corredores de diferentes niveles: Asics Novablast 4 y Hoka Clifton 9. Ambos han ganado terreno por su comodidad, ligereza y capacidad de adaptarse tanto a entrenamientos diarios como a rodajes largos.
Elegir entre estas dos opciones puede resultar complicado, ya que aunque persiguen objetivos similares, presentan diferencias técnicas notables. En este artículo vamos a analizar de forma comparativa sus características, ventajas y desventajas, además de incluir un análisis del modelo destacado en Amazon.es y una tabla con alternativas recomendadas.
Pros y contras de cada modelo
Asics Novablast 4 | Hoka Clifton 9 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntuación general | ||||||||
Pros |
|
| ||||||
Contras |
|
| ||||||
Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Amortiguación y Comodidad: El Corazón de la Zapatilla
La amortiguación es el factor principal que distingue a estas dos zapatillas. La Asics Novablast 4 utiliza la tecnología FF BLAST™ PLUS ECO, un compuesto ligero y enérgico que ofrece un retorno de energía notable. Esta espuma no solo absorbe el impacto, sino que también impulsa al corredor hacia adelante, creando una sensación de "rebote" que la hace ideal para sesiones de entrenamiento rápido y ritmos alegres. Su diseño con cortes estratégicos en la suela contribuye a esta sensación de dinamismo.
Es una zapatilla que invita a correr con alegría y a no pisar el freno. Además, la parte superior de malla técnica ofrece una transpirabilidad excelente, manteniendo el pie fresco y cómodo incluso en las carreras más calurosas. Su acolchado interno, aunque minimalista, es suficiente para un ajuste seguro y sin fricciones, sin añadir peso innecesario. Es la elección perfecta para quienes priorizan la sensación de ligereza y una pisada reactiva.
En cambio, la Hoka Clifton 9 se enfoca en una experiencia de running diferente, con un volumen de espuma significativamente mayor en la media suela. Su diseño maximalista proporciona una protección inigualable contra el impacto en cada zancada. Para los corredores que buscan suavidad absoluta, especialmente para largas distancias o días de recuperación, la Clifton 9 es una apuesta segura. La geometría de su media suela Meta-Rocker, característica de Hoka, facilita una transición fluida y natural desde el talón hasta el despegue, reduciendo la fatiga muscular. La parte superior de malla, además, se ha optimizado para un ajuste más cómodo y adaptativo, envolviendo el pie como un guante. Es la zapatilla que te cuida en cada kilómetro, haciendo que incluso los recorridos más largos se sientan ligeros y placenteros. Si la suavidad y el confort son tu prioridad, la Clifton 9 no te defraudará.
Peso y Dinamismo en Carrera
El peso es un factor determinante en el rendimiento de una zapatilla, especialmente cuando hablamos de ritmos y agilidad. La Asics Novablast 4 ha sido diseñada para ser notablemente ligera, lo que la convierte en una opción fantástica para corredores que buscan una zapatilla versátil que pueda manejar tanto entrenamientos de volumen como sesiones de intervalos. Su reducido peso contribuye a una sensación de agilidad y rapidez, permitiendo al corredor cambiar de ritmo con facilidad. Esta característica, combinada con el rebote de su media suela, hace que cada zancada se sienta más eficiente y menos costosa en términos de energía.
Por otro lado, la Hoka Clifton 9, a pesar de su apariencia robusta y su enorme media suela, sorprende por su ligereza. Hoka ha logrado un equilibrio casi perfecto entre una amortiguación máxima y un peso que no penaliza al corredor. Si bien puede no tener la misma sensación "explosiva" de la Novablast 4, su ligereza y su transición fluida la hacen una compañera ideal para sumar kilómetros sin sentir que llevas un peso extra en los pies.
El diseño de Hoka busca optimizar la eficiencia de la zancada, lo que compensa la diferencia en reactividad con una sensación de "rodar" constante que reduce el esfuerzo. En este apartado, la elección dependerá de si prefieres un modelo más ágil y con rebote (Novablast 4) o una zapatilla que, a pesar de su gran amortiguación, te permite mantener un ritmo constante y cómodo con el mínimo esfuerzo (Clifton 9).
Sujeción y Ajuste: Seguridad en cada Kilómetro
La sujeción y el ajuste de una zapatilla son cruciales para prevenir lesiones y garantizar la comodidad a largo plazo. La Asics Novablast 4 cuenta con una parte superior de malla técnica que envuelve el pie de manera segura. Su sistema de lazado y el diseño de la lengüeta y el cuello del talón proporcionan un ajuste firme que evita movimientos indeseados. Es una zapatilla que se siente como una extensión del pie, lo que es muy valorado por corredores que buscan una sensación de conexión con el terreno. Además, su diseño aerodinámico contribuye a una sensación de seguridad, especialmente en los giros o en terrenos ligeramente irregulares.
En contraste, la Hoka Clifton 9 ha mejorado su ajuste en esta última versión, ofreciendo una horma más amplia y un acolchado más generoso en la zona del talón y la lengüeta. Esta zapatilla está diseñada para ofrecer un ajuste "de guante", con un upper que abraza el pie de forma cómoda y segura. La Clifton 9 es una excelente opción para corredores con pies un poco más anchos o aquellos que prefieren una sensación de mayor protección y soporte. Su diseño minimalista en la zona de los cordones y la lengüeta integrada aseguran que no haya puntos de presión, lo que es fundamental para evitar rozaduras en carreras largas.
En resumen, si buscas un ajuste más dinámico y pegado al pie, la Novablast 4 podría ser tu candidata. Si, por el contrario, priorizas un ajuste más cómodo y generoso, la Clifton 9 es una opción fantástica. Ambas ofrecen un nivel de seguridad y ajuste profesional, pero con filosofías de diseño distintas.
Durabilidad y vida útil
Invertir en unas buenas zapatillas de running es una decisión importante, y la durabilidad es un factor clave a considerar. En este sentido, la Asics Novablast 4 y la Hoka Clifton 9 tienen enfoques ligeramente diferentes. La Novablast 4, con su suela de goma de alta resistencia, está diseñada para soportar el desgaste diario de los entrenamientos. Sin embargo, su enfoque en la ligereza y el dinamismo podría hacer que el material de la suela se degrade un poco más rápido que en otros modelos, especialmente si se usa en superficies abrasivas o a ritmos muy altos de forma constante. Se estima que su vida útil ronda los 600-800 kilómetros, dependiendo del peso y la técnica de carrera del usuario.
La Hoka Clifton 9, por su parte, se ha ganado la reputación de ser una zapatilla robusta y duradera. Su suela, con un diseño más minimalista pero con caucho estratégicamente colocado en zonas de alto impacto, está pensada para aguantar muchos kilómetros. La densidad de su media suela también contribuye a una mayor resistencia a la compresión, lo que significa que la amortiguación no se "aplastará" tan rápido como en otros modelos más blandos. Es una zapatilla pensada para corredores que suman una gran cantidad de kilómetros a la semana. En general, se espera que la vida útil de la Clifton 9 sea ligeramente superior, llegando a superar los 800-900 kilómetros en muchos casos. Esto la convierte en una inversión sólida para aquellos que buscan un caballo de batalla para sus entrenamientos diarios.
En conclusión, si tu prioridad es la durabilidad y la longevidad, la Clifton 9 podría tener una ligera ventaja, mientras que la Novablast 4 se centra más en ofrecer un rendimiento explosivo en el momento presente.
Ideal para qué tipo de corredor
La elección entre estas dos zapatillas dependerá en gran medida de tu estilo de running y tus objetivos personales. La Asics Novablast 4 es ideal para corredores neutros que buscan una zapatilla versátil para entrenamientos diarios y ritmos más rápidos. Si te gusta la sensación de rebote y te diviertes con los cambios de ritmo, la Novablast 4 te encantará. Es perfecta para sesiones de tempo run o fartlek, donde la reactividad es un plus. También es una excelente opción para corredores que se están preparando para carreras de 5K o 10K y quieren una zapatilla que les ayude a mejorar sus marcas personales. Si eres un corredor de peso medio (hasta 80-85 kg) con una pisada eficiente, la Novablast 4 te proporcionará una experiencia de running excepcional.
Por otro lado, la Hoka Clifton 9 está diseñada para un público más amplio, desde principiantes que buscan una amortiguación máxima para proteger sus articulaciones, hasta corredores experimentados que necesitan una zapatilla para sus tiradas largas o días de recuperación. Es la zapatilla perfecta para entrenamientos de maratón y ultramaratón, donde la comodidad a largo plazo es la prioridad número uno. Su diseño también la hace muy adecuada para corredores de mayor peso, ya que su media suela robusta ofrece una protección superior. La Clifton 9 es la zapatilla perfecta para aquellos que priorizan la sensación de ligereza y la transición fluida en cada zancada. Es un modelo que te anima a correr de forma constante y cómoda, sin importar la distancia.
Conclusión y veredicto final
Tras analizar en profundidad la Asics Novablast 4 y la Hoka Clifton 9, podemos concluir que la elección final dependerá de tus preferencias personales y tus objetivos de entrenamiento.
Si buscas una zapatilla reactiva, ligera y versátil para entrenamientos diarios y ritmos más dinámicos, la Asics Novablast 4 es tu candidata ideal. Su espuma con rebote y su diseño ágil te impulsarán hacia adelante.
Por otro lado, si priorizas una amortiguación máxima, una comodidad inigualable para distancias largas y una transición de pisada fluida, la Hoka Clifton 9 es la zapatilla que necesitas. Su enfoque en la protección y la suavidad la convierten en una compañera perfecta para maratones y sesiones de recuperación.
En resumen, no hay una ganadora absoluta, solo la zapatilla adecuada para el corredor adecuado. Ahora que ya tienes toda la información, ¿a qué esperas? ¡Descubre el modelo que mejor se adapta a ti y comienza a sumar kilómetros con la zapatilla perfecta para ti!
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es mejor para principiantes, Novablast 4 o Clifton 9?
- ¿Sirven para correr un maratón?
- ¿Cuál de las dos es más versátil?
- ¿Qué zapatilla es más adecuada para corredores pesados?
- ¿Necesito plantilla para usarlas?
- ¿Cómo es el ajuste de cada zapatilla?
Artículos relacionadosVer todos
Adidas Adipower Weightlifting II vs TYR Zapato Limited Edition Squat University L-1 - Comparativa
Adidas Adipower Weightlifting II vs TYR Zapato Limited Edition Squat University L-1 - Comparativa
Elegir las zapatillas adecuadas para levantar pesas puede marcar una gran diferencia en tus entrenamientos. La estabilidad, la altura del...
Cuáles fueron las primeras zapatillas deportivas: de la curiosidad a la revolución global
Cuáles fueron las primeras zapatillas deportivas: de la curiosidad a la revolución global
Hoy en día, las zapatillas deportivas son mucho más que un simple accesorio. Son un icono de la moda, un...
¿Cómo lavar zapatillas de deporte?
¿Cómo lavar zapatillas de deporte?
Las zapatillas deportivas son mucho más que un simple calzado; son una inversión en comodidad, rendimiento y estilo. Ya sea...
Las 5 mejores zapatillas Asics
Las 5 mejores zapatillas Asics
Cuando hablamos de zapatillas de running, Asics es sinónimo de calidad, innovación y durabilidad. Desde modelos diseñados para corredores principiantes...
Adidas Eastrail 2.0 Hiking Shoes: ¿Merecen la pena? Reseña y Opiniones
Adidas Eastrail 2.0 Hiking Shoes: ¿Merecen la pena? Reseña y Opiniones
Si buscas unas zapatillas de senderismo fiables, cómodas y con buen agarre, las Adidas Eastrail 2.0 Hiking Shoes son una...
Qué zapatillas de running comprar: Guía para principiantes y expertos
Qué zapatillas de running comprar: Guía para principiantes y expertos
Elegir las zapatillas de running adecuadas es la decisión más importante que un corredor, ya sea novato o experimentado, puede...
Las 5 mejores zapatillas para andar
Las 5 mejores zapatillas para andar
Andar es una de las actividades físicas más accesibles y beneficiosas que podemos practicar. Es ideal para mantenernos en forma,...
¿Cómo deben ser las zapatillas para levantar pesas? Guía experta
¿Cómo deben ser las zapatillas para levantar pesas? Guía experta
Cuando buscas mejorar tu rendimiento en halterofilia, powerlifting o entrenamientos de fuerza, el calzado que eliges puede marcar una gran...
Las 10 Mejores Zapatillas Running Para Principiantes de 2025
Las 10 Mejores Zapatillas Running Para Principiantes de 2025
Empezar a correr es uno de los mejores regalos que puedes hacerle a tu cuerpo y a tu mente. Es...
¿Cómo saber si una zapatilla es buena para correr?
¿Cómo saber si una zapatilla es buena para correr?
Correr es una práctica tan accesible como exigente: una buena zapatilla puede marcar la diferencia entre disfrutar cada kilómetro o...
Hoka Clifton 8: Reseña ¿Son las zapatillas de running que necesitas?
Hoka Clifton 8: Reseña ¿Son las zapatillas de running que necesitas?
Las Hoka Clifton 8 se han ganado un hueco entre las zapatillas de running más recomendadas para corredores de media...
adidas Box Hog 2: ¿Son las mejores zapatillas de boxeo para principiantes? | Reseña
adidas Box Hog 2: ¿Son las mejores zapatillas de boxeo para principiantes? | Reseña
En el mundo del boxeo, el calzado es mucho más que un simple accesorio; es una extensión de tu cuerpo....